Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Origen de los talibanes

Imagen
Origen de los talibanes Todo el mundo ha oído hablar alguna vez de los talibanes, pero pocas personas conocen de verdad cual es el significado de esta palabra y su origen. Hasta hace unas pocas semanas estaban abriendo telediarios y siendo portadas de periódicos pero sin explicar exactamente de dónde provienen. La gente se sentaba en platós de televisión a hablar sobre ello  ignorando quienes son estas personas. Por ello voy a tratar de contar cuál es su historia y que objetivos tienen Adrián GARCÍA La palabra talibán proviene del pastún, lengua materna de los pastunes del sur y del centro del continente asiático. Tiene varios significados: estudiante o alumno y buscadores de la verdad. Con el paso de los años la representación de este termino se ha desvirtuado. Esto se debe a la apropiación de esta expresión por parte de los combatientes de la campaña terrorista-militar contra la República Islámica de Afganistán. Este movimiento tuvo su origen en septiembre de 1994, en las escuelas is

Huelga del Metal en Cádiz

Imagen
Crónica de la huelga del metal, con la inflación como actor omnipresente Más de 10 días de manifestaciones y altercados policiales después, parece que el paro llega a su fin con un principio de acuerdo Adrián GARCÍA El día 16 de noviembre comenzó el paro indefinido de los trabajadores del metal convocado por la Coordinadora de Trabajadores del Metal y la Confluencia Sindical. 29.000 personas son los obreros convocados para esta huelga que afecta a 5.600 empresas. El motivo de esta huelga fueron los sueldos de los profesionales de este sector. Reclamaban un incremento digno en estos para poder hacer frente a la inflación que se ha disparado un 15%. Imagen: Manifestantes del sector del metal en Cádiz Ante estas peticiones de los trabajadores, los sindicatos exigieron una subida del IPC (Índice de precios al consumidor) de un 2,5% para el año que viene y otra subida del 3% para el 2023. Además también demandaban una reducción de 4 horas de trabajo al año. La Femca ( Federación de Empres

Las vidas de los inmigrantes utilizadas como peones

Imagen
Las vidas de los inmigrantes utilizadas como peones La frontera entre Polonia y Bielorrusia lleva más de un año en conflicto y no parece que vaya a cesar Adrián GARCÍA La tensión entre el gobierno bielorruso y la Unión Europea cada vez es más alarmante. El motivo de dicha pugna son las múltiples oleadas de civiles que huyen de sus países para entrar en Bielorrusia. Después se dirigen a la frontera con Polonia para intentar cruzarla. Debido a la negativa del principal órgano europeo de permitir el paso a los inmigrantes, la situación se ha vuelto insostenible y los muertos empiezan a poder contarse con más de dos manos. Este conflicto tiene su origen en las elecciones a la presidencia de Bielorrusia celebradas en agosto de 2020. Alexandr Lukashenko salió victorioso pero no exento de polémica. Una gran cantidad de ciudadanos bielorrusos no estaban de acuerdo con el resultado y estaban seguros de que hubo un amaño. Ante esto, el pueblo salió a la calle a protestar y la represión que reci

Estados Unidos te mata y la culpa es del dron

Imagen
Estados Unidos te mata y la culpa es del dron Los norteamericanos asesinaron a diez civiles inocentes en Kabul el pasado 29 de agosto en un ataque con un dron. Las víctimas, entre ellas siete niños de entre dos y diez años, se encontraban en un autobús cuando Estados Unidos lo bombardeó. El motivo de este atentado fue que pensaban que el conductor del vehículo, Zemari Ahmadi, era miembro del Estado Islámico cuando en realidad formaba parte de una ONG estadounidense. Adrián GARCÍA Farzad, Ayat, Malika, Faisal, Sumaya y los hermanos Benyamin y Armin. Siete nombres. Siete niños de entre dos y diez años que junto a Zemari Ahmadi y otros dos civiles fueron producto de lo que los responsables denominan como "error". Solo son unos pocos más que se suman a la larga lista de víctimas a manos de la manera más cómoda de atacar sin tener que emplear ningún soldado. No es otra que a través de los drones. Desde 2002 los Estados Unidos llevan empleando estos vehículos aéreos sin tripular co

Entrevista a Antonio Pampliega, corresponsal de guerra

Imagen
  Antonio Pampliega, periodista español especializado en zonas de conflicto “ Las guerras dejarán de existir el día que dejen de ser rentables” Antonio Pampliega es un madrileño de 3 9  años con un oficio poco usual: corresponsal de guerra. Desde 2008 ha sido testigo de las mayores atrocidades que deja la guerra e incluso ha sufrido un secuestro a manos del grupo terrorista Al Qaeda que le ha hecho cambiar como persona y profesional. Hoy analiza en este espacio su trayectoria y los planes que tiene para su futuro profesional. Adrián GARCÍA ¿Cómo se definiría como periodista? Es una pregunta complicada. Soy periodista especializado en zonas de conflicto y me definiría con una palabra, “freelance”, que esto significa autónomo. Soy un periodista independiente que no está contratado por ningún medio de comunicación. ¿Por qué decidió en su momento hacerse “freelance”? No es una decisión que yo tomara. Cuando tu estás estudiando la carrera ningún profesor te explica como es la realidad una v